Saltar al contenido

KUME BLOG

Los nutrientes importantes en la alimentación canina o felina

1) Proteínas
Las proteínas tienen una función estructural, sirven para reparar, mantener y formar nuevos tejidos así como pequeñas estructuras necesarias para el funcionamiento del organismo (los anticuerpos del sistema inmunológico están formados por proteínas, las hormonas son formadas por proteínas, etc.).

Un animal afectado por una deficiencia en proteínas manifestará principalmente los siguientes síntomas:

  • Pérdida de masa muscular
  • Trastornos en el desarrollo
  • Infertilidad (fala de celos, falta de espermatozoides, etc.)
  • Enfermedades infecciosas reiteradas por deficiencia inmunitaria
  • Alteraciones en la piel y el pelaje

2) Grasas
Los lípidos o grasas son absolutamente necesarios para formar las membranas celulares, para proteger a los órganos y para transportar las vitaminas liposolubles (Vit A, D , E y K)
Obviamente las grasas nocivas no son adecuadas para los animales, quienes deben ingerir básicamente ácidos grasos esenciales, grasas saludables.El déficit de lípidos se manifiesta a través de los siguientes síntomas:

  • Pelaje seco
  • Descamación y seborrea seca con olor rancio en el pelaje
  • Predisposición a enfermedades infecciosas
  • Pérdida de pesoEl exceso de lípidos en dietas de “mala” calidad generarán cuadros de:
  • Obesidad
  • Trastrnos cardiovasculares asociados
  • Diabetes
  • Hígado graso
  • Trastornos osteoarticulares

3) Vitaminas
Las vitaminas son un micronutriente, esto indica que el organismo animal las necesita en pequeñas proporciones y no pueden ser sintetizadas por los animales por ello son imprescindibles aportarlas en las dietas balanceadas ya que participan en numerosas reacciones químicas.

La deficiencia de vitaminas presentará unos síntomas u otros dependiendo de las funciones de la vitamina cuyo aporte no sea el adecuado, aun así, los siguientes síntomas son indicativos de un déficit de este micronutriente:

  • Pérdida de apetito
  • Dermatitis
  • Trastornos metabólicos
  • Alteraciones en el pelaje
  • Problemas de la coagulaciónSignos neurológicos

Los excesos de Vitaminas también pueden ser letales, sobre todo los excesos de Vitaminas liposolubles como la: A, D, E y K

4) Minerales
Al igual que sucede con las vitaminas, los minerales son micronutrientes y los síntomas de su déficit dependerán en concreto de las funciones que realice el mineral que es deficitario.
A pesar de ello, también pueden establecerse algunos signos principales que indican un déficit de este tipo de micronutriente, son los siguientes:

  • Trastornos del crecimiento
  • Alteraciones músculo-esqueléticas
  • Anemia
  • Enfermedades infecciosas reiteradas
  • Inquietud
  • Debilidad
  • Piel seca y caída del pelo

5) Hidratos de Carbono
Los hidratos de carbono son un macronutriente cuya función principal es la de aportar energía, por lo tanto, el animal que no disponga de los carbohidratos necesarios mostrará en primera instancia debilidad y cansancio general, de no corregirse esta deficiencia, el letargo irá en aumento de forma progresiva.
En ausencia de los suficientes hidratos de carbono, el cuerpo empieza a utilizar las grasas como fuente de energía. Las grasas utilizadas como energía dejan unos residuos metabólicos denominados cuerpos cetónicos.
El síntoma más claro de que existe un problema con los hidratos de carbono (ya sea por deficiencia o excesos con diabetes) es que el aliento del perro huele a acetona.

6) Agua
El agua es el principal nutriente ya que con la pérdida de solo el 10% del líquido corporal puede ocasionar graves consecuencias por la deshidratación, hasta la muerte del animal. Es indispensable que el agua esté presente en bebederos limpios y frescos.
Como dato, los gatos por ser de origen desértico son malos tomadores de agua por lo que hay que estimularle la bebida con agua fresca y circulante (tipo fuentes), existen bebederos especiales para ellos. De no beber agua en cantidad, suelen concentrar la orina y presentar formación de arenillas o cálculos urinarios.

SPRING SUMMER LOOKBOOK

ACERCA DE KUME

Alimento Holístico significa una concepción total o global de la nutrición para animales domésticos. Se considera al organismo animal como un todo integral. Donde, debido a su formulación particular y minuciosa, se benefician todos y cada uno de sus órganos. Küme fue formulado como el primer alimento holístico argentino con complejos herbales y nutracéuticos combinados. Fue desarrollado considerando al animal como un todo, con küme buscamos que los animales obtengan la mejor nutrición que abarca todos sus órganos y sistemas, logren expresar todo su potencial genético y cognitivo (ayuda a los cachorros al aprendizaje y a los gerontes a mantener una actitud juvenil).
Publicación anterior
Publicación siguiente

¡Gracias por suscribirte!

¡Este correo ha sido registrado!

Compra el look

Popular Products

Ejemplo de título de producto
$19,99
$19,99
Ejemplo de título de producto
$19,99
$19,99
Ejemplo de título de producto
$19,99
$19,99
Ejemplo de título de producto
$19,99
$19,99

Elija Opciones

Visto Recientemente

Editar opción
Avisenme cuando vuelva stock
this is just a warning
Carrito de compras
0 items