Recomendaciones de Küme para su perro
Küme para perros desde el destete y cachorros:
Küme es un único alimento para todas las etapas de la vida razas y tamaños. Puede ser utilizado desde el destete.
La ingesta de alimento sólido debe estimularse lo antes posible, por lo general entre las 3 ó 4 semanas de vida. Esto reduce el grado de dependencia de su madre y el estrés del destete completo.
El primer alimento debe ser altamente palatable y digestible, los primeros días puede ser humectado con agua potable, teniendo la precaución de que este alimento humectado sea consumido en los primeros 15 minutos y luego sea descartado para evitar que se contamine, sobre todo en épocas de calor.
Después del destete, el cachorro deberá seguir consumiendo el mismo alimento para evitar diarreas.
Se aconseja suministrar al cachorro la ración diaria dividida en 3 o 4 ingestas, ya que minimiza el impacto del destete sobre el tracto gastrointestinal.
Küme para perros adultos y gerontes:
Según el tamaño corporal, los perros de talla pequeña y mediana se consideran adultos a los 12 meses, mientras que los de talla grande y gigantes a los 16 a 18 meses respectivamente.
küme alimentos pede ser utilizado desde el destete, hasta la etapa adulta, sin cambar de alimento (solo existen 2 tipos de croquetas según el tamaño de la boca del animal: Croqueta pequeña y standard).
Es recomendable que los animales que no tienen tendencia a la obesidad consuman a voluntad (“Ad Libitum”) o bien la ración diaria separada en 2 ó 3 ingestas.
Consejos Veterinarios:
Vacaciones: Cómo proceder con nuestros perros
Si sus perros los acompañan a todas partes, ellos también podrán compartir las vacaciones.
Pero, antes de decidir si nuestra mascota nos acompaña hay que evaluar una serie de consideraciones:
- Cuando nuestra mascota nos acompaña a las vacaciones, debemos adaptarnos en cierta medida a ellos, dedicándole parte del día a sus necesidades. Debemos planear entre otras cosas, si en los lugares que vamos a visitar están permitidos o no los perros. Si por el contrario en nuestras vacaciones vamos a pasar la mayor parte del tiempo visitando lugares donde nuestro amigo no nos puede acompañar y tiene que pasar gran parte del día solo en una casa extraña, debemos plantearnos si llevarlo es la mejor opción.
- De no poder llevarlo deberemos evaluar hospedajes caninos donde podrán cuidar de ellos mientras nosotros estamos fuera, tener en cuenta la higiene del lugar, las medidas de seguridad que el hospedaje posee, para que no puedan escaparse, asegurarse que en el ingreso solicite aptos veterinarios (vacunas al día, animales esparasitados), etc.
- En su equipaje no olvidar: Cama, comedero, correa, arnés, elementos de higiene y alimento que el animal consume. No podemos olvidar ni un detalle para que nuestra mascota se encuentre como en casa en el nuevo entorno. Además, es muy importante no olvidarnos de llevar su documentación en regla.
- Utilizar su vary kennel adecuado para el viaje el animal, éste debe poder incorporarse en él y darse la vuelta. Debemos asegurarnos de que los cierres estén adecuadamente asegurados y tenga buena ventilación.
- Parar cada cierto: para que nuestra macota pueda disfrutar del viaje, deberemos parar periódicamente para que pueda salir a estirar las patas y beber agua.
- Comprobar la seguridad de la casa u hotel, debemos comprobar la seguridad para que nuestro perro no pueda escaparse ni perderse en un lugar que no conoce. Hay que tener especial precaución con las ventanas y balcones.
- Siempre debe llevar una chapar identificatoria con nuestro número de teléfono por si se llegara a extraviar.
Como enseñarle a un cachorro:
- Hay que tener mucha paciencia y ser respetosos de sus tiempos. En ocasiones ellos pueden cometer ciertos errores, pero es parte de su aprendizaje.
- Es normal que el cachorro esté estresado los primeros días. Por eso es necesario aportarle cariño, tranquilidad y sobretodo mucha libertad para explorar su nuevo medio.
- No hay que gritarle (si dar órdenes firmes) y bajo ningún concepto pegarles.
- El animal responderá bien al buen trato ya que no debe aprender por miedo sino por obediencia y afecto a su alfa, el humano.
- Debemos ser coherentes a la hora de dar una orden y mantenernos firmes en todas las ocasiones, por más que ellos nos miren con cara “lastimera”.
- Tenerles mucha paciencia.
Qué hacer ante una picadura
En épocas estivales es común que esto pueda suceder. Una picadura puede ser inocua pero otras podrán generar una reacción grave. Los síntomas de una reacción grave incluyen hinchazón en la zona afectada, pueden presentar debilidad general, dificultad de respiración, esto es una urgencia veterinaria y deberá recurrir de manera Urgente al Médico Veterinario más cercano.