Aquí vas a encontrar las preguntas más frecuentes que nos realizan y nuestras respuestas.
Si necesitas realizar alguna consulta más especifica escribinos a info@kume.com.ar.
PREGUNTAS FRECUENTES
El “holismo” es un término que define la sinergia entre las partes y no la individualidad de cada una de ellas.
Alimento holístico significa una concepción total o global de la nutrición para animales domésticos.
Se considera al organismo animal como un todo integral. Donde, debido a su formulación particular y minuciosa, se benefician todas y cada una de sus células, órganos, aparatos/ sistemas, beneficiando además su aspecto cognitivo.
Por otro lado, como parte del concepto holístico (el animal y su medio ambiente) somos respetuosos con la conservación del medio ambiente y no coincidimos con el efecto negativo de la utilización de ingredientes tales como la soja con su acción sobre la erosión de los suelos y la contaminación con insecticidas de reconocido efecto nocivo sobre la salud humana y animal.
Es importante no confundir las dietas holística con las dietas vegetarianas o veganas.
En la actualidad, y debido al gran avance de la nutrición animal, existen gran cantidad de ingredientes que cumplen funciones beneficiosas sobre la salud animal, son los llamados “nutracéuticos” y también la fitomedicina que a través complejos herbales (en forma de aceites y extractos) están presentes en Küme.
Por tales motivos Küme fue formulado como el primer alimento holístico argentino con complejos herbales y nutracéuticos combinados. Fue desarrollado considerando al animal como un todo.
Con Küme buscamos que los animales obtengan la mejor nutrición que abarca todos sus órganos y sistemas, logren expresar todo su potencial genético y cognitivo (ayuda a los cachorros al aprendizaje y a los gerontes a mantener una actitud juvenil).
Porque el perro come para satisfacer requerimientos calóricos, el perro regula las calorías que necesita a diario para mantenerse en perfecto estado (salvo los obesos que pierden dicho mecanismo).
Es importante conocer esto, ya que si los observamos detenidamente, los días de frío consumen más, los días de calor menos. Lo mismo si son sometidos a actividad física intensa comerán más que los sedentarios.
Habrá días que el animal deja comida en su comederos, esto hay que respetarlo ya que su mecanismo de regulación está en perfecto estado.
En la formulación minuciosa de Küme y siguiendo normas AAFCO (American Association Feed Control Official), se contempla que en la ración diaria que el animal ingiera, estén presentes todos los nutrientes necesarios: proteínas, grasas, hidratos de carbono, fibras, vitaminas y minerales, valiéndose de los factores de corrección que a continuación detallaremos.
A modo de sugerencia (ya que se deberá tener en cuenta siempre la individualidad del animal), se indica:
1- Pesar al animal, su peso se lo llamará PESO CORPORAL (PC)
2- Calcular el Requerimiento Energético en Reposo (RER): Se define como la cantidad de kilocalorías necesarias para el mantenimiento de un animal que está en jaula en reposo.
Cómo se calcula el RER = Peso corporal x 30 + 70
3- Una vez que calculamos el RER se multiplicará por diferentes “factores” según la condición fisiológica en que se encuentre el animal.
FACTORES:
: Cachorros hasta 3 meses: RER x 2.5 en razas grandes ó 3 en razas pequeñas
: Cachorros desde los 3 meses hasta los 12 meses en razas grandes = RER x 2 hasta un máximo de 2.5
: Cachorros desde los 3 meses hasta los 8 meses en razas pequeñas = RER x 2 hasta un máximo de 2.5
: Adultos de razas grandes = RER x 1.6
: Adultos de razas pequeñas = RER x 1.8
: Gestación = RER x 2.5 fundamentalmente durante el último tercio de la gestación
: Lactancia = RER x 4 a 8 de acuerdo a la cantidad de cachorros lactando y los días que dure la lactación
Küme posee 3600 Kcal/Kg tal cual se sirve (otros alimentos pueden declararla en base a materia seca, sacándole el agua y esto es aproximadamente un 10 a 12% más).
Ejemplos de cálculos de forma de suministrar Küme:
Un perro cachorro de 10 Kg de peso
RER = (PC x 30 + 70) x FACTOR RER = (10 x 30 + 70) x 2.5 = 925 Kilocalorías, Küme posee 3600 Kcal/kilogramo, por lo tanto:
Si 3600 Kcal están en 1000 g de Küme, 925 Kcal = 925×1000/3600= 256 g/día
Este animal deberá consumir 256 g por día de küme
Un perro Adulto de 10 Kg de peso
RER = (PC x 30 + 70) x FACTOR RER = (10 x 30 + 70) x 1.8 = 666 Kilocalorías, Küme posee 3600 Kcal/kilogramo, por lo tanto:
Si 3600 Kcal están en 1000 g de Küme, 666 Kcal = 666×1000/3600= 185 g/día
Este animal deberá consumir 185 g. por día de küme
Otros ejemplos de cálculos:
Un perro cachorro de 5 kilos de peso de raza grande y menor a 3 meses de edad:
RER = (PC x 30 + 70) x FACTOR RER = (5 x 30 + 70) x 2.5 = 550 Kilocalorías
Este animal necesitará para estar en perfecto estado, crecimiento y actividad 550 Kilocalorías por día cubiertos por 148 g de Küme
Un perro adulto de 5 Kgde peso de raza pequeña:
RER = (PC x 30 + 70) x FACTOR RER= (5 x 30 + 70) x 1.8 = 396 Kilocalorías
Este animal necesitará para estar en perfecto estado y actividad 396 Kilocalorías por día cubiertos por 107 g de Küme
Deben comer al menos unas 4 veces al día, hasta cumplir los 3 meses de edad, en pequeñas porciones. A partir de los 6 meses, deben comer unas 3 veces al día. A partir del año (ya adulto) recomendamos alimentarlo 2 veces al día durante toda la vida.
Como Küme puede utilizarse desde el destete, se puede hacer una papilla con él, sobre todo si el perro es muy pequeño, es mejor humedecerlo con agua potable para que sea más fácil de masticar. Importante: Una vez humectado debe desecharlo 15 minutos después de preparada la papilla, para evitar contaminaciones.
Lo ideal es alimentarlo a la misma hora del día, para que comprenda la dinámica de la comida.
Lo ideal es darles su alimento, luego de realizar toda su actividad física durante el día, durante las horas de descanso, ya que en perros, sobre todo los de talla grande y gigante, puede que se presenten problemas en el estómago, sobre todo, si después de comer hacen paseos y ejercicios físicos. Predisponen a esta dolencia además: que traguen aire por excesivos ladridos, que traguen aire con comederos ubicados en el suelo. Los mismos deben colocarse elevados, a la altura del pecho del animal. En tal caso podría producirse una torsión o dilatación del estómago, recurrir rápidamente a su Médico Veterinario ya que se trata de una urgencia médica.
Lo primero es cancelar las golosinas/premios y los snacks. Lo segundo sería ajustar la dosis de su dieta. Lo tercero sería aumentar el ejercicio físico del perro. Siempre consultar al Médico Veterinario antes de poner en práctica cualquier cambio, ya que cada uno tiene necesidades diferentes.